He estado mirándolo un poco, y si que es posible, añadiendo un filtro primitivo más entre medias, como se ve en las conexiones:
Para modificar la transparencia y hacerla menor, se puede modificar el valor de la última fila, el señalado en verde. Un valor de 1 dejaría la transparencia tal cual estaba, un valor de 0, haría la sombra complétamente transparente, y un valor intermedio, daría un resultado con una sombra más semitransparente.
Para modificar el color, hay que tocar las otras tres casillas señaladas en verde, añadiendo valores entre 0 y 1. 0 representa la ausencia de ese color primario, y 1 que ese color está al máximo. En mi caso usé Rojo 0, Verde 0.25 y Azul 1.
Hecho esta modificación, ya se puede usar el filtro, seleccionando un objeto y activando la marca de verificación de la columna filtrar:
Es evidente que si se quiere que otro objeto tenga otro color de sombra, se necesitaría otro filtro, aunque esto es sencillo, basta con pulsar con el botón derecho en el nombre del filtro en la columna "filtrar", y duplicarlo. Se añade un nombre nuevo (sombra roja, sombra verde...) y se modifica la matriz anterior para que salga el color buscado.
Es de agradecer los comentarios al blog, porque me dan ideas a cerca de que entradas pueden resultar más interesantes.
3 comentarios:
Guau.
Es MUY de agradecer que hagas tuyas las inquietudes del que comenta y te curres estas explicaciones :D
¡Gracias!
sr, hoy conocí su blog, y lo andaré mirando..
saludos!
Publicar un comentario