lunes, 16 de abril de 2007

Trazar rutas

Este artículo lo escribo por un motivo muy sencillo: he hablado de Shape Paths, y no he hablado de cómo usar las rutas que se crean. Como ya dije, una ruta si no se traza, es tontería. Aquí abajo, dejo un ejemplo de ruta creada con ese guiónLas rutas se pueden usar de múltiples maneras, una de ellas, la más sencilla, es usarlas para trazar lineas o seleccionar áreas para rellenar después.

Trazar rutas
Esto se realiza de una forma muy sencilla desde el diálogo de trazar rutas. Aste diálogo se accede pulsando el botón que aparece en segunda posición por la derecha en el diálogo de rutas.El diálogo permite no solo trazar una línea continua, además, permite trazar lineas de puntos, guiones... O bien, en vez de usar un color sólido (es el color de frente), usar un patrón en la linea. Estas opciones son similares a las que ofrece para dibujar las rutas Inkscape.
Pero ahí no quedan las opciones, además, se pueden pasar algunas herramientas a lo largo de la trayectoria de una ruta, por ejemplo se puede pasar un pincel, y este pincel, puede aplicar curiosos efectos con brochas animadas, o bien trazar lineas difuminadas con brochas difuminadas, también se podría, difuminar una linea con la convolución, o borronear un trazo con esta herramienta, como se muestra en el ejemplo siguiente.Rellenar rutas
Rellenar una ruta es tan sencillo como pulsar en ruta a selección, que es el cuarto botón por la derecha en el diálogo de rutas. Una vez creada, se rellena la selección. El proceso por el que se selecciona el área de la ruta, es similar al de usar el lazo. Si una ruta da muchas vueltas y cruza varias veces sobre si misma, deja algunas áreas sin seleccionar, lo que permite aplicar efectos más complejos, como se muestra a continuación.Si se pulsa con el botón derecho sobre una ruta de la lista, en el menú se pueden seleccionar opciones avanzadas para convertir la ruta en selección, estas opciones también se pueden obtener pulsando sobre el botón ruta a selección con algunas combinaciones de teclas:

* Normal: se elimina la selección anterior
* Añadir: a la selección que había antes, se le añade lo que seleccionaría la ruta. Atajo: tecla mayúsculas+pulsación en el botón.
* Sustraer: las áreas de la ruta, en vez de seleccionarse, se quitan de la selección. El atajo es con la tecla control y pulsando en el botón.
* Intersecar: en este caso, el área seleccionada que queda es el que hay en común entre el área había y el que selecciona la ruta. Su atajo es pulsando mayúsculas y control a la vez que se pulsa en el botón

Como todo en GIMP, lo mejor, es echar un ojo, probar todo, experimentar y finalmente realizar las cosas del modo en el que uno se sienta más cómodo.

Trazar selecciones
Las selecciones también se pueden trazar. Se parte de una selección como esta:Y accediendo al diálogo editar-->trazar selección... se traza la selección de una forma similar a como se traza con una ruta.La diferencia del trazado de una selección con el trazado de una ruta está, en que se traza a ambos lados de la selección, tanto en el área seleccionada como en el que no está seleccionada.Además, se puede rellenar de un color o con un patrón el área seleccionada de forma muy fácil, si se arrastra (mantener pulsado el ratón mientras se desplaza de un punto a otro) un color de la paleta, o de la ventana de herramientas, o un patrón desde el diálogo donde esté hasta la ventana con la imagen. Esto al principio, parece más raro, pero es mucho más rápido que cambiar la a la herramienta de relleno (el cubo), configurarla y usarla.