Este menú está en Exts-->Script-Fu y crea imágenes desde cero automáticamente. En este artículo hablaré solo de los guiones que generan patrones automáticamente.
En general, estos guiones por si solos trabajan bastante bien, y normalmente, el único parámetro que se suele usar, son las medidas, de todas formas, nunca está de más probar a jugar un poco con los parámetros del guión. es emtretenido, y se observa el mejor resultado.
- Aplanar (flatland): el nivel de detalle produce eso, más detalles (lagos, penínsulas...) en la imagen final.
- Camuflaje: similar a la pintura de camuflaje. Permite usar los colores que se quieran en lugar de los que vienen, y también alterar la granularidad (más valor, produce manchas más pequeñas), también hay una opción que difumina la imágen.
Conviene guardarlo en PNG si no se aplica la opción suave, ya que JPEG degradaría mucho su calidad, y además, ocuparía más espacio, ya que JPEG no está adaptado a imágenes así. - Embaldosado de remolinos: parecido a una borrasca. Se puede cambiar la orientación de la luz (al crear el efecto, se simula como si una superficie rugosa fuera iluminada), la rugosidad y la "fuerza del remolino" y color de fondo.
- Remolino: se puede controlar el grado de retorcimiento.
- Renderizar mapa: Parece como si fuera un mapa. Hay que destacar, que se pude usar cualquier degradado, para obtener efectos parecidos. Al guardar, si se hace en JPEG, conviene desactivar una opción llamada submuestreo esta opción aparece en opciones avanzadas, y para desactivarla se introduce 1×1,1×1,1×1. Esto hace que los colores pierdan mucho menos, aunque la foto ocupa algo más.
- Tierra: parece como si fuera un continente.
- Truchet: este patrón consiste en que no queden nunca extremos sueltos.
- Truchet 3D: como el anterior, pero en 3D.
2 comentarios:
Disculpa que te lo pregunte, yo uso el Gimp 2.2 en español y de linux, pero tu script no lo veo y la verdad me interesa eso de crear mapas, como los de este blog
vp_ializrab13@msn.com
http://mentesenconstruccion.blogspot.com
contacta te o visita mi blog, quiero saber como es que lo haces
Publicar un comentario