Para ello, primero se hace que el histograma sea mostrado logarítimicamente, para ello se pulsa el botón de la esquina superior derecha:
Después, se corre el triángulo central para aclarar (hacia la izquierda) o oscurecer (hacia la derecha) la imagen. En el caso de mi imagen, quedaría tal que así:
Los cuentagotas superiores, pueden ser de ayuda para esto, para ello se pulsa en el izquierdo, y después en una zona que debería ser totalmente negra en la imagen, y luego el izquierdo en otra zona que debería ser totalmente blanca, hecho esto, se jugaría con el triángulo central hasta dar con su posición adecuada.
En general, con esos cambios suelen tenerse buenos resultados. Si la imagen estaba comprimida en JPEG de forma fuerte, o era excesivamente oscura, es normal obtener unos colores pobres, ya que las imágenes apenas tienen información de colores. Las imágenes que están más bien oscuras, suelen quedar mejor al final que las que estaban más bien demasiado claras.
Se puede corregir el balance de blancos con esa misma herramienta, pero creo que es mejor hacerlo después con la herramienta balance de color.
Esta imagen sirve como ejemplo:
Se puede ver como es una foto claramente oscura:
Conclusiones: aplicar niveles es una forma fácil y rápida de corregir el brillo en una foto, situando los triángulos en las posiciones adecuadas, según cada foto, se consigue un buen resultado la mayoría de las veces.
2 comentarios:
Gracias Super Truko por ayudarnos a usar el manejo de niveles con Gimp.
Me encontre con tu tutorial y te lo
agradezco.
Un abrazo.
Alejandro.
Su sitio de blogs de fotografía es realmente impresionante! Usted ha hecho mucho trabajo excelente! Espero que su éxito
clipping path
Publicar un comentario